Semiótica Narrativa
Cuando hablamos de semiótica narrativa,hacemos referencia al estudio semiótico de un texto o mensaje cualquiera como relato, es decir como una unidad en la cual existe una representación de sucesos o acciones que de verifican en un devenir espacio-temporal. De hecho existen tipos de textos (cuentos, novelas, relatos televisivos, cinematográficos) que no pueden ser analizados sino por una semiótica narrativa, que es la única que puede dar cuenta de la organización temporal y dinámica de dicho tipo de textos. Pero aún los textos descriptivos o espaciales son susceptibles de ser analizados por la perspectiva diacrónica de este tipo de semiótica.
La semiótica discursiva o de discurso
Para Greimas, el estudio de la semiótica se desarrolla con el objetivo de buscar los sentidos de los textos. Con la influencia de Propp, Hjelmslev, Lévi-Strauss y otros, Greimas desarrolló un método que permite analizar la organización de los discursos, en el plano del contenido, a partir del concepto de narratividad.
Estos estudios llevaran Greimas a identificar la existencia de formas universales de organización de la narrativa en el texto. Tales formas se repiten en los más diversos textos y son esas estructuras que sustentan la construcción de los sentidos y de la significación de los textos. La existencia de esa estructura narrativa se manifiesta en cualquier tipo de discurso.
Para mas información : http://www.monografias.com/trabajos75/conceptos-definicion-tipos-semiotica/conceptos-definicion-tipos-semiotica2.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario